Y
Yerba Buena, apodada “el jardín de Tucumán”, atraviesa un momento de dinamismo social marcado por iniciativas ambientales, mejoras en seguridad y participación ciudadana, aunque también enfrenta desafíos en materia de tránsito y seguridad.
Seguridad y participación ciudadana
La seguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos. El programa “Ojos en Alerta”, que permite reportar situaciones sospechosas vía WhatsApp, ha ganado adhesión, incluyendo la participación de alumnos de la Escuela de Agricultura y Sacarotécnica de la UNT . Además, la Guardia Urbana Municipal, creada en 2017, cuenta con más de 100 agentes y ha sido equipada con armamento no letal y vehículos, reforzando su presencia en la ciudad .  
Movilidad urbana y tránsito
El tránsito es otro tema sensible. Aunque los motociclistas representan solo el 7,3% de las infracciones, están involucrados en el 60% de los siniestros viales . Para mejorar la circulación, se han instalado nuevos semáforos en puntos estratégicos como Bolivia y Camino del Perú . Además, el servicio municipal de transporte “MuniBus”, lanzado en 2022, conecta las zonas norte y sur de la ciudad, facilitando el desplazamiento de los vecinos .   
Compromiso ambiental y educación
Yerba Buena se destaca por su enfoque en la sostenibilidad. La Semana del Ambiente incluye actividades como el “Mega Eco Canje” y talleres de compostaje . Además, se ha lanzado una nueva edición de la Diplomatura en Jardinería y Paisajismo, abierta a jardineros, estudiantes y aficionados, con el objetivo de capacitar en la gestión de jardines y producción de plantas .  
Salud y bienestar animal
En materia de salud pública, el 77,4% de la población cuenta con obra social o prepaga, mientras que el 22,6% depende del sistema público . Para el cuidado de las mascotas, el municipio ofrece servicios gratuitos de vacunación, desparasitación y castración a través del Tráiler Veterinario, que recientemente estuvo en la zona de El Corte .  
Cultura y cohesión social
La cultura y el deporte son pilares en la vida comunitaria. El Club Atlético Yerba Buena, con 11 años de labor, promueve actividades deportivas, educativas y ecológicas, fortaleciendo la inclusión social . Asimismo, iniciativas como “Caminos Pedagógicos” buscan integrar el turismo con la educación, aprovechando el patrimonio natural y cultural de la ciudad .  
Yerba Buena avanza con una ciudadanía activa y políticas públicas enfocadas en el bienestar colectivo. Sin embargo, desafíos como la seguridad vial y la inclusión social requieren atención continua para consolidar una ciudad más equitativa y sostenible.